Qué debo tener en cuenta antes de contratar una empresa de reformas

Resumen rápido:

  • Antes de contratar una empresa de reformas, solicita varios presupuestos detallados y compara precios, plazos y calidades.
  • Asegúrate de que la empresa gestione las licencias de obra necesarias en Madrid y ofrece garantías por escrito de su trabajo.
  • Revisa opiniones de otros clientes y firma un contrato claro con plazos realistas y pagos escalonados para evitar sorpresas.

Si estás pensando en contratar una empresa de reformas, es normal que te surjan dudas. Esta decisión marcará el éxito de tu proyecto, por lo que conviene analizar varios aspectos clave antes de firmar nada. A continuación, te contamos qué debes tener en cuenta para elegir con acierto y evitar problemas durante la reforma.

Compara varias empresas de reformas y sus presupuestos

En primer lugar, no te quedes con la primera opción que encuentres. Es aconsejable pedir al menos 3 presupuestos a diferentes empresas de reformas. Además, intenta que cada empresa visite tu vivienda para que puedan evaluar in situ el trabajo. Por ejemplo, explicar con detalle qué quieres reformar y las calidades de materiales deseadas ayudará a que cada presupuesto sea lo más preciso posible.

Al contratar una empresa de reformas, comparar varias propuestas te permitirá ver diferencias en precio, plazos y soluciones ofrecidas. Por otro lado, desconfía de los presupuestos excesivamente bajos: pueden indicar materiales de baja calidad o costes ocultos. Revisa que cada presupuesto esté bien desglosado, incluyendo mano de obra, materiales, licencias y otros gastos. Así podrás tomar una decisión informada basándote no solo en el precio, sino también en la calidad y servicios que ofrece cada empresa.

Licencias de obra y permisos en Madrid

Por otro lado, un aspecto crítico antes de iniciar cualquier reforma es asegurarse de contar con las licencias de obra necesarias. En Madrid, dependiendo del alcance de la reforma, puede requerirse una licencia de obra o una comunicación previa al Ayuntamiento. Es fundamental que la empresa de reformas te asesore sobre qué permiso corresponde a tu proyecto y, además, que se encargue de tramitarlo correctamente.

Al contratar una empresa de reformas profesional, ellos suelen gestionar los permisos municipales en tu nombre. Sin embargo, no des por hecho este servicio: verifica en el presupuesto o contrato que la gestión de licencias está incluida. También es recomendable informar a tu comunidad de vecinos sobre la obra. Aunque para reformas interiores en una vivienda no suele exigirse permiso de la comunidad de propietarios, sí conviene avisar para mantener una buena convivencia. Evita comenzar la reforma sin licencia, ya que podrías enfrentarte a multas o a la paralización de la obra por parte del Ayuntamiento.

Garantías, seguros y contrato con la empresa

Asimismo, antes de elegir con qué empresa trabajar, confirma que cumpla con todos los requisitos legales. La empresa debe tener un seguro de responsabilidad civil vigente que cubra posibles daños durante la obra. Además, asegúrate de que ofrezca garantías por escrito de los trabajos realizados. Por ley, las reformas suelen tener una garantía mínima (por ejemplo, un año para acabados), pero es conveniente que esto quede detallado en un documento firmado.

Otro punto importante es firmar un contrato claro con la empresa de reformas. En este contrato se debe especificar el alcance de la reforma, los materiales acordados, el precio final, las formas de pago y los plazos de ejecución. De hecho, un buen contrato protegerá a ambas partes ante cualquier imprevisto. Si una empresa resta importancia al contrato o a las garantías, piénsalo dos veces antes de contratar una empresa de reformas que no te dé seguridad jurídica. Todo compromiso debe quedar por escrito para evitar malentendidos.

Opiniones de clientes y referencias de la empresa

Asimismo, investiga la reputación de las empresas candidatas. Busca opiniones de otros clientes en internet, ya sea en Google, redes sociales o portales especializados en reformas. Las experiencias de otros propietarios te darán pistas sobre el cumplimiento de plazos, la calidad del trabajo y el trato recibido. Por ejemplo, una empresa con muchas reseñas positivas y casos de éxito publicados en su web o Instagram genera más confianza.

No dudes en pedir referencias directamente a la empresa. Una empresa de reformas seria podrá proporcionarte contactos de clientes anteriores o mostrarte proyectos similares al tuyo que hayan realizado. Además, algunas empresas incluso ofrecen visitar obras terminadas o en curso para que compruebes su manera de trabajar. Tomarte el tiempo de verificar las referencias te ayudará a tomar una mejor decisión antes de contratar una empresa de reformas.

Plazos realistas y pagos escalonados

Por otra parte, antes de contratar una empresa de reformas, acuerda con la empresa un calendario de obra realista. Todo debe quedar plasmado por escrito, incluyendo la fecha de inicio y la fecha estimada de finalización de la reforma. Es importante que los plazos sean razonables y tengan en cuenta posibles retrasos inevitables (por ejemplo, espera de materiales o imprevistos técnicos). Un cronograma claro te permitirá hacer seguimiento del avance y exigir responsabilidad si no se cumplen las fechas.

En cuanto a los pagos, nunca pagues todo por adelantado. Lo más recomendable es pactar pagos escalonados según se vayan completando hitos de la obra: un porcentaje al inicio, otro a mitad de proyecto y el resto al finalizar, tras revisar que todo esté correcto. De esta manera, la empresa de reformas tendrá motivación para cumplir con lo acordado en tiempo y forma. Desconfía si te piden el 100% del pago al inicio, ya que eso no es una práctica habitual en el sector y podría dejarte sin garantías en caso de problemas.

Errores comunes al contratar una empresa de reformas

En resumen, hay fallos típicos que conviene evitar cuando vas a contratar una empresa de reformas. Uno de los más frecuentes es elegir únicamente por el precio más barato sin fijarse en otros factores. Esto puede salir caro a la larga si la calidad del trabajo no es la deseada. También es un error no exigir un contrato: emprender una reforma sin un acuerdo por escrito deja al propietario desprotegido ante incumplimientos.

Otro error común es no verificar que la empresa tenga los permisos y seguros en regla. Igualmente, hay quien inicia obras sin licencia municipal, lo que puede acarrear sanciones. Evita comenzar una reforma sin licencia y sin la supervisión adecuada. Asimismo, no pagar un porcentaje final hasta verificar todos los acabados es una práctica prudente. Si algo no quedó bien, la empresa deberá corregirlo antes del pago final. En definitiva, ser precavido y no pasar nada por alto te ahorrará disgustos durante la reforma. En otras palabras, contratar una empresa de reformas con profesionalidad y evitar la improvisación son claves para que tu proyecto sea un éxito.

Consejos prácticos para reformas en Madrid

Por último, si vas a contratar una empresa de reformas en Madrid, ten en cuenta algunos consejos adicionales. Las obras en la capital deben respetar los horarios de trabajo (por ejemplo, evitar ruidos fuera de las horas permitidas) y cumplir las normativas municipales. Además, coordina con tu comunidad de vecinos los detalles logísticos: informa de la fecha de inicio de la reforma, la duración estimada y, si es necesario, reserva el ascensor para mover materiales o instala protecciones para evitar dañar las zonas comunes.

Asimismo, es importante planificar cómo se retirarán los escombros y residuos de la obra. En Madrid es obligatorio utilizar contenedores o sacos homologados para desechar restos de construcción, y la empresa de reformas debe encargarse de gestionarlos con el Ayuntamiento. Igualmente, verifica si tu calle requiere permiso para colocar un contenedor de escombros. Por otro lado, si tu vivienda está en una zona histórica o edificio protegido, infórmate sobre normativas especiales antes de empezar. Siguiendo estos consejos prácticos, tu reforma en Madrid será más fluida y sin contratiempos.

Reels destacados de Instagram

Mira en vídeos breves cómo Reformadísimo transforma viviendas en nuestras reformas integrales (sigue nuestro Instagram aquí):

Estos breves reels te muestran el proceso real de una reforma. Ahora, veamos casos completos:

Lo que nadie te cuenta

  • Desconfía de las ofertas milagrosas: lo barato, al final, sale caro en las reformas.
  • Antes de contratar una empresa de reformas, pregunta si se encargará de todos los trabajos. Algunas no gestionan licencias o subcontratan profesionales, y al final eres tú quien tiene que buscar soluciones.
  • La prisa por empezar no es buena señal: si te dan un presupuesto sin visitar tu vivienda ni hacer un plano previo, piénsalo dos veces. Un buen profesional estudia el proyecto antes de presupuestar.
  • No pases por alto la letra pequeña: exige garantías por escrito. Por ejemplo, el plazo de la obra y la cobertura de la garantía deben quedar claros en el contrato.
  • Siempre surgen imprevistos: asume que pueden aparecer gastos extra o retrasos. Por eso, **ten un colchón del ~10% del presupuesto** y mantén algo de flexibilidad con los plazos.

Ahorro inteligente

La mayoría de las reformas en viviendas particulares pueden beneficiarse de un IVA reducido del 10% en lugar del 21%. Eso supone un ahorro fiscal importante en tu presupuesto. Asegúrate de que la empresa de reformas te aplique este tipo reducido siempre que tu vivienda tenga más de 2 años de antigüedad y la obra sea para uso residencial. ¡Podrás invertir la diferencia en mejores materiales o acabados sin gastar más!


Testimonios de reformas reales – Clientes satisfechos

Estos dos vídeos muestran la experiencia de nuestros clientes en reformas reales gestionadas por Reformadísimo:

Cliente en El Soto (Madrid)

Cliente en Santa Eugenia (Madrid)

Microtest: ¿Cuánto sabes sobre reformas en comunidad?

Pon a prueba tus conocimientos con este sencillo test de 3 preguntas. Haz tu elección y luego despliega la respuesta correcta para comprobar:

Pregunta 1: ¿Necesitas permiso de la comunidad para cambiar la distribución interna de tu piso?

  1. Sí, siempre hay que pedir autorización a los vecinos.
  2. No, si la reforma no afecta a la estructura del edificio.
Respuesta correcta

La respuesta correcta es la b. No necesitas permiso formal de la comunidad mientras la reforma no afecte elementos estructurales ni comunes del edificio. Eso sí, siempre es recomendable informar a tus vecinos antes de iniciar la obra para mantener una buena convivencia.

Pregunta 2: ¿Qué es imprescindible verificar antes de contratar una empresa de reformas?

  1. Que ofrezca el precio más barato.
  2. Que tenga seguro de responsabilidad civil y cumpla la normativa vigente.
  3. Que se comprometa a terminar la obra en tiempo récord.
Respuesta correcta

La respuesta correcta es la b. Antes de contratar una empresa de reformas debes comprobar que esté legalmente constituida, cuente con un seguro de responsabilidad civil y cumpla todas las normativas de seguridad. Así te aseguras de estar protegido ante cualquier incidente y de que la empresa es seria y confiable.

Pregunta 3: En cuanto al pago inicial de la reforma, ¿qué es lo recomendable?

  1. Adelantar aproximadamente el 50% del coste para asegurar la reserva.
  2. No pagar nada hasta ver la reforma terminada.
  3. Entregar un anticipo moderado (alrededor del 20-30% del presupuesto) y el resto según avance la obra.
Respuesta correcta

La respuesta correcta es la c. Lo habitual es adelantar solo un porcentaje moderado, alrededor del 20-30% del presupuesto, al iniciar la obra. Desconfía si te solicitan la mitad o más por adelantado. Un buen contrato escalona los pagos conforme progresa la reforma, por ejemplo, un pago intermedio y otro al finalizar los trabajos.

Encuesta a los lectores

Pregunta: ¿Qué es lo más importante para ti al contratar una empresa de reformas?

  • El presupuesto más económico
  • La calidad y los acabados de la obra
  • La confianza y las referencias de la empresa
  • La rapidez en la ejecución de la reforma
Ver resultado de la encuesta

Resultado: El 40% de los encuestados valora más la calidad en el trabajo final, un 25% se fija sobre todo en conseguir un presupuesto económico, el 20% prioriza la confianza que le transmita la empresa de reformas y un 15% la rapidez de ejecución.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo tener en cuenta al contratar una empresa de reformas?
En primer lugar, investiga la trayectoria y las opiniones sobre la empresa de reformas que estás valorando. Además, asegúrate de que te entreguen un presupuesto detallado por escrito y de que la empresa cumpla con todos los requisitos legales (seguros, licencias, etc.). Por último, la comunicación fluida y la confianza que te transmita desde el primer momento son clave para una reforma sin sorpresas.
¿Cómo comprobar que una empresa de reformas es confiable?
Lo ideal es revisar su experiencia y la satisfacción de sus clientes anteriores. Puedes buscar reseñas en internet, pedir ver proyectos ya realizados e incluso contactar con antiguos clientes si es posible. También comprueba que la empresa esté registrada legalmente, que cuente con un seguro de responsabilidad civil y que sea transparente en su comunicación; todo ello es señal de confianza.
¿Cuántos presupuestos debería comparar antes de elegir?
Por ejemplo, no te quedes con la primera oferta que recibas. Se recomienda solicitar al menos tres presupuestos a diferentes empresas de reformas. Al comparar varias propuestas podrás evaluar precios, calidades, alcances de trabajo y enfoques. Así tendrás una visión más clara del mercado y evitarás elegir una opción poco conveniente por no haber comparado.
¿Qué debe incluir un presupuesto de reforma?
En particular, un presupuesto detallado de reforma debe desglosar todas las partidas: los trabajos a realizar, los materiales con sus calidades, la mano de obra, los plazos estimados e incluso posibles imprevistos o extras no incluidos. Debe quedar muy claro qué está incluido y qué no, para evitar costes sorpresa. Cuanta más claridad y detalle tenga el presupuesto, mejor podrás entender en qué se invertirá tu dinero.
¿Es necesario firmar un contrato antes de comenzar la reforma?
Por supuesto, es fundamental firmar un contrato por escrito antes de iniciar la reforma. En ese documento deben figurar el alcance de los trabajos acordados, el coste total, los plazos de ejecución, la forma de pago y las garantías de la obra. Un contrato detallado protege tanto al cliente como a la empresa ante cualquier imprevisto, ya que establece las obligaciones de ambas partes.
¿Cuánto se suele pagar por adelantado en una reforma?
En general, se acuerda un anticipo moderado al inicio de la obra, en torno al 20% o 30% del presupuesto al firmar el contrato. El resto del pago suele fraccionarse a medida que avanza la reforma (por ejemplo, un pago intermedio y el último al finalizar). Desconfía de cualquier empresa que te pida un porcentaje muy elevado por adelantado, ya que lo normal es que los pagos estén vinculados al progreso de la obra.
¿Quién se encarga de las licencias y permisos de obra?
En la mayoría de los casos, la empresa de reformas se ocupa de tramitar las licencias municipales y demás permisos necesarios. Aun así, conviene confirmarlo antes de empezar. Una buena empresa te asesorará desde el inicio y gestionará la documentación requerida ante el ayuntamiento, para que la obra cumpla con la normativa y puedas estar tranquilo durante todo el proceso.

Si buscas una empresa de reformas de confianza, en Reformadísimo encontrarás lo que necesitas.

Solicita tu presupuesto gratuito