Razones para aislar térmicamente una casa
Actualizado: 2 de julio de 2025
Resumen rápido – Lo esencial en 30 segundos
- Aislar térmicamente una casa mejora el confort en invierno y verano con menos gasto en energía.
- El aislamiento reduce humedades, ruidos y ayuda a obtener subvenciones y deducciones fiscales.
- Si haces una reforma integral, es el momento perfecto para aislar muros, cubiertas y ventanas.
Ventajas de aislar durante una reforma integral
Aislar térmicamente una casa es una de las decisiones más inteligentes en cualquier reforma integral. No solo mejora el confort, sino que reduce el consumo de energía, previene humedades y mejora la salud en casa. Si lo haces durante una reforma completa, el coste de instalación baja y el impacto es mucho mayor. Además, puedes acceder a ayudas económicas significativas.
Beneficios medibles: ahorro, salud y confort
Un buen aislamiento térmico puede reducir el consumo de calefacción y refrigeración entre un 30% y un 70%. Según la OCU, una casa mal aislada puede suponer hasta 1.000 € extra al año en gasto energético. Además, disminuye la humedad por condensación, el ruido exterior y mejora la calidad del aire en el interior.
Técnicas y materiales por zona de la vivienda
Muros y fachadas
El SATE (aislamiento por el exterior) o los trasdosados interiores con lana mineral son las soluciones más usadas. Si hay cámara de aire, se puede insuflar celulosa o perlas EPS sin obra.
Techos y cubiertas
Se pueden usar falsos techos con lana de roca o proyectar poliuretano. Es una de las zonas donde más calor se pierde.
Suelos
En plantas bajas o sobre garaje, colocar XPS bajo el pavimento ayuda a evitar que el suelo “chupe” frío.
Ventanas y puertas
Instalar ventanas con RPT y doble acristalamiento bajo emisivo es clave. También sellar bien juntas y cajón de persiana.
Dónde se pierde más calor y frío
- 35% por muros y fachadas sin aislamiento.
- 30% por ventanas antiguas mal selladas.
- 20% por tejado o cubierta sin aislamiento.
- 10% por suelo sin barrera térmica.
- +5% por puentes térmicos y cajones de persiana.
Errores comunes al aislar
- No romper puentes térmicos (pilares, forjados).
- Escatimar en espesor del aislante.
- Aislar sin prever ventilación adecuada.
- No coordinarlo con el resto de la reforma.
- Olvidar licencias de obra y ayudas disponibles.
Por qué aislar durante la reforma integral
Si ya vas a reformar instalaciones, paredes o suelos, es el momento perfecto para aislar. Aprovechas los trabajos para colocar el aislamiento sin duplicar costes ni romper acabados recién hechos. Además, solo en reformas integrales puedes acceder a subvenciones energéticas completas.
Normativa vigente y ayudas en Madrid (2025)
El CTE DB-HE exige reducir un 35% de demanda térmica en rehabilitaciones. Reformar con aislamiento mejora la etiqueta energética y te permite solicitar:
- Plan Rehabilita Madrid 2025: hasta el 80% del coste subvencionado.
- Fondos Next Generation: entre el 30%-60% para reformas con ahorro >30%.
- Deducción IRPF: hasta un 60% de la inversión no subvencionada.
Consulta plazos y condiciones en la web oficial del Ayuntamiento de Madrid.
Si quieres asesoramiento profesional y personalizado para aislar tu casa durante tu reforma, contáctanos. En Reformadísimo te ayudamos a hacer tu vivienda más eficiente, cómoda y preparada para el futuro.
Módulo Ahorro Inteligente
- Planifica el aislamiento por zonas: fachada, tejado y ventanas son las que más fugas generan.
- Aprovecha la reforma para integrar todo: ahorrarás en mano de obra y podrás optar a subvenciones.
Checklist antes de aislar tu vivienda
¿Tu vivienda pierde calor por muros, ventanas o techo?
¿Estás reformando y puedes intervenir la envolvente?
¿Has valorado materiales ecológicos y eficientes?
¿Conoces las ayudas públicas actuales?
¿Tu contratista te asesora técnicamente?
? Lo que nadie te cuenta…
- Muchas reformas integrales se hacen sin aislar porque “no se nota”… hasta que llega el primer invierno.
- Los puentes térmicos mal sellados pueden anular todo el esfuerzo de aislamiento hecho en fachadas y cubiertas.
Caso real: En una reforma de un piso antiguo en Chamberí (Madrid), tras aislar techos y muros, los propietarios pasaron de una factura de calefacción de 160€/mes a 88€/mes. Pero lo que más destacaron fue que “por fin dormimos bien sin tener que taparnos con dos mantas”.
Testimonio real de cliente tras reforma
Reforma integral con aislamiento térmico en Valdelagua (Madrid)
¿Quieres aislar tu casa durante la reforma y no sabes por dónde empezar?
En Reformadísimo te ayudamos a hacerlo con garantías, eficiencia y posibilidad de ayudas públicas.
CONTENIDO VALIDADO POR MARÍA LUISA DE LA RUBIA
Socia Fundadora en Reformadisimo