Nuestro rincón para trabajar
Aquí lo marcamos como una de las primeras soluciones, porque quizás sea lo que más se esté buscando hoy gracias al aumento del teletrabajo.
Tener un espacio en casa definido para trabajar es parte del éxito del teletrabajo. Por ello, la solución al problema de crear un espacio de la nada para trabajar, sea la de buscar el rincón que te proporciona el hueco de la escalera. Y es que en muchas ocasiones lo tenemos muy desperdiciado y sin uso, como si no fuera parte del hogar e incluso de la decoración. No estamos hablando de aprovechar el hueco de la escalera como rincón donde meterte a trabajar como si de un castigo se tratara; aquí la decoración y la integración de los espacios juega un gran papel.
Como ves, puedes generar el espacio justo debajo del hueco de las escaleras ya sea en un dormitorio o en el salón. La idea está en definir el espacio como tuyo, e identificarlo con la tarea que vas a realizar ahí. Si es tu despacho deberás decorarlo acorde a ti, acorde a tus gustos y convertirlo en un lugar en el que desconectar del hogar para conectar con el trabajo. Hoy, gracias a internet, la solución del trabajo en remoto es una oportunidad de crear nuevos espacios que dependen de nosotros para convertirlos en nuestro rincón.
Cómo aprovechar el hueco de escalera cuando está en el exterior
Aprovechar el hueco como jardinera
Aprovechar el hueco de escalera como cuarto de herramientas
Guarda bicicletas
Aprovechar el hueco de la escalera cuando está integrado en diferentes estancias del hogar
Convertir el hueco de la escalera en rincón para la lectura
El armario perfecto
Esta idea ya la vimos en exteriores, pero es que la realidad de convertir y aprovechar el hueco de la escalera como un armario es, sencillamente, perfecta.
Pensemos que ya que tenemos la posibilidad de ganar espacio y reducir en muebles; ahora solo cuenta nuestra originalidad.
Un armario empotrado y hecho a medida, que permita guardar lo que necesites, siempre acorde a las puertas de la vivienda y en concordancia con la decoración, es todo un acierto. Aunque esta solución obliga a contratar una empresa que haga el armario a medida, es una solución de las más prácticas.
Al introducir un armario en tu hueco de escaleras estás ganando en orden y limpieza, porque ese armario no solo tiene que servir para meter ropa o cosas que tengas por medio. También puedes darle diferentes usos según el problema que hayas detectado en el día a día de tu propia casa.
- El armario perfecto puede ser:
- Armario de los juguetes de los niños: donde ellos tener ordenados sus juguetes cuando son pequeños, y donde tú, una vez recojas el salón, solo verás una puerta (aunque a veces el lío esté dentro).
- Armario para abrigos, gorros, bolsos y ropa itinerante. Es el armario perfecto donde dejar los zapatos del día a día, las mochilas de los niños, los bolsos, etc.
- Zapatero. Un lugar donde tener ordenados y clasificados los zapatos de toda la familia, llegar ponerse las zapatillas de casa y tener el resto de calzado guardado y ordenado en un mismo espacio.
- El armario de la vajilla. Hay personas que les encanta tener la vajilla ordenada, poder buscar la pieza para poner la mesa perfecta y localizarla, pues quizá un buen aprovechamiento para el hueco de la escalera sea este uso. Lo ideal es que este hueco sea de una escalera que esté entre la cocina y el salón, ya que ayudará mucho a poder usar la vajilla tanto en cocina para montar los platos como en el salón, a la hora de montar la mesa.
Aprovechar el hueco de la escalera con una cajonera
Si hay algo original es la idea de colocar cajoneras en el hueco de la escalera. Podemos hacerlo de diferente modo, desde poner cajones perfectamente alineados y a medida con el hueco de escalera. Una forma muy estructurada para guardar vajilla, mantelería y un largo etcétera de elementos. La idea sería colocar los cajones a medida, con uno o dos cajones en la base, e ir reduciendo el tamaño conforme vayamos subiendo hasta un pequeño cajón en la parte superior. Para esta solución, deberemos hacer el trabajo a medida y contratar un carpintero, pero el resultado es espectacular.
Otra solución, siempre y cuando el hueco de escalera no sea excesivamente grande, es hacer un collage con cajones de diferentes colores y tamaños. Es una solución muy original que va a permitir dar un toque desenfadado para aprovechar el hueco de la escalera. Si nos gusta esta idea lo mejor es contratar a un carpintero que nos haga el diseño y la estructuración a medida, e incluso sería muy original si estos cajones imitaran la madera antigua, pareciendo un espacio original de la casa.
Recuerda que tanto una solución como la otra deben ir acordes a la decoración general que quieras dar a tu hogar.
Un pequeño aseo
Algunas casas tienen grandes baños, incluso en los dormitorios, pero en las zonas comunes falta ese pequeño aseo que todo el mundo usa para lavarse las manos antes de comer, o acudir de manera urgente a mirarse al espejo antes de salir. Pues en los huecos de escaleras más grandes se ha optado por esta solución: un pequeño aseo, lo justo con un wc y un lavabo, y por supuesto el espejo.
Es una idea sencilla que ayuda al día a día del hogar, pero que si optas por ella debes tenerla en cuenta cuando se haga la reforma general del hogar. Piensa que en este espacio necesitarás conexión con tuberías y bajantes de agua, y debe estar planificado en tu reforma. En caso contrario también puede hacerse, pero seguramente la solución sea más engorrosa.
Como ves, hay muchas ideas para aprovechar el hueco de la escalera. Seguro que se te ocurre alguna más, e incluso que pienses en confinar algunas ideas. Tanto si es así, como si eres capaz de hacerte tú mismo con el desarrollo de la idea, a la hora de ponerla en práctica piensa que necesitarás el apoyo profesional. ¡Cuenta con nosotros para ello!
CONTENIDO VALIDADO POR MARÍA LUISA DE LA RUBIA
Socia Fundadora en Reformadisimo