Índice
Clara te lo cuenta en menos de 1 minuto
VIDEO
Un repaso simpático y directo a lo que puede salir mal (y bien) en tu reforma si no decides con cabeza.
1. Una ilusión que se desborda
Lo primero que hicieron nuestros protagonistas fue soñar. Se veían paseando descalzos por un suelo de madera tropical, cocinando en una cocina digna de un chef y disfrutando de una ducha de hotel de cinco estrellas.
El estudio de reformas les había advertido que una reforma integral en 2025 cuesta entre 1.000 y 1.500 €/m² , dependiendo de la calidad de los materiales y de la complejidad de la obra. Para un piso de 80m², la horquilla se mueve entre 80.000 y 120.000 € , pero la emoción eclipsó esa cifra.
Con el reloj en marcha, la pareja empezó a coleccionar muestras de suelos, catálogos de cocinas y presupuestos de ventanas. Su presupuesto inicial: 70.000 € . Su ideal: “lo mejor de lo mejor”.
«Lo peor no fue gastarlo… lo peor fue no notarlo».
¿Por qué se disparan los números?
Complejidad del proyecto: demoliciones, albañilería, fontanería, electricidad, aislamientos, carpintería… No es lo mismo tirar un tabique que renovar toda la casa.
Calidades y acabados: suelos porcelánicos grandes o encimeras de granito pueden duplicar el coste.
Licencias y residuos: permisos de obra, tasas municipales y gestión del contenedor también suman.
2. El efecto Diderot en la cocina
La primera gran tentación fue la cocina. “¿Y si ponemos una campana extractora invisible que se esconde en la encimera?”, sugirió él. “Y una isla enorme con mármol de Carrara”, añadió ella.
La empresa les recordó que una cocina de 7?m² se sitúa en torno a 6.636 € con calidades medias; pero su lista de deseos superaba los 12.000 € sin electrodomésticos.
Cuando una cosa lleva a otra
Diderot lo explicó hace siglos: una bata nueva puede arrastrarte a renovar toda la casa. Y así fue. Una campana bonita llevó a una encimera de cuarzo, luego a electrodomésticos panelados y finalmente a rediseñar toda la distribución.
El presupuesto voló. Ellos destinaron casi el 60% de su presupuesto a muebles italianos y una nevera que hablaba más que ellos. Cuando lo lógico era no superar el 40?% en muebles y electrodomésticos.
Psicología del deseo culinario
Efecto de prestigio: la cocina como escenario social.
Sesgo del lujo: lo caro parece mejor… pero no siempre lo es.
Disonancia poscompra: justificamos el gasto con argumentos estéticos o emocionales.
Y mientras comparaban griferías de cascada, su arquitecto les preguntó: “¿Qué hace vuestra felicidad? ¿El rendimiento o la exhibición?”. La pregunta quedó en el aire. Como una lámpara de diseño.
3. Baños, caprichos y disonancia poscompra
El segundo campo de batalla fueron los baños. Hablar de “caprichos” en un espacio tan íntimo parece excesivo, pero en la era de Instagram las duchas se vuelven catedrales y el inodoro, un trono.
Reformar un baño de 5–6?m² con calidades medias puede costar entre 4.200?€ y 4.800?€ . Pero nuestros protagonistas aspiraban a un spa nórdico: mármol travertino, grifos empotrados, suelo radiante…
¿Qué encarece un baño?
Plato de ducha de piedra natural: entre 700€ y 1.300€.
Mampara de cristal + sanitarios suspendidos: más de 400€ extra.
Revestimientos premium: hasta 90€/m².
Instalaciones ocultas: fontanería y electricidad suponen un 20–30% del total.
Y al final, cuando todo estaba instalado, apareció la disonancia poscompra : ¿necesitaban un WC japonés con chorros y mando digital? ¿Era imprescindible una ducha con cromoterapia?
La psicología lo explica: si eliges entre múltiples opciones caras y parecidas, tu satisfacción cae . Y lo que debería hacerte feliz… te abruma.
4. Ventanas nobles y aislamiento: gastar para ahorrar
En mitad del frenesí decorativo, su arquitecto les llevó a un showroom de ventanas. Allí descubrieron una gran verdad: lo invisible también importa .
Un buen cerramiento es como un abrigo térmico para tu casa. No se luce en Instagram, pero te hace la vida mejor .
Comparativa de ventanas
Ventanas de PVC: entre 250€ y 600€ por unidad. Excelente aislamiento térmico/acústico.
Ventanas de aluminio con rotura de puente térmico: 500–750€. Más robustas, más caras.
Triple acristalamiento: recomendado en climas fríos. Hasta 1?% de ahorro en calefacción.
Ellos eligieron: PVC para las estancias interiores, aluminio para la fachada principal.
¿Por qué sí vale la pena gastar aquí?
Confort térmico: evita corrientes, frío y sobrecalentamiento.
Ahorro energético real: menos gasto en calefacción y aire acondicionado.
Silencio: el buen acristalamiento es oro en una ciudad ruidosa.
Fue la primera elección sensata. Y la más satisfactoria.
5. El suelo bajo nuestros pies
Volvieron a las tiendas, esta vez para elegir el suelo. Y allí apareció… el dilema tropical .
Un suelo de jatoba o wengué: más de 80€/m² .
Un roble europeo natural: entre 40–60?/m² .
Instalación: de 10 a 20€/m² adicionales. ¿Y los suelos laminados desde 7€/m²? Ni los miraron.
Opciones que contemplaron
Tarima flotante de roble europeo: opción final por equilibrio y calidez.
Resina epoxi: 9.000€ para 10m². Resistente, moderna, cara.
Microcemento: 1.500€ para 25m². Estética continua, pero frío al tacto.
Gres porcelánico: 2.800€ para 65m². Muy duradero, aunque menos cálido.
Al final entendieron algo importante: no es el suelo más caro, sino el que mejor sostiene tus pasos . Niños, fiestas, gatos… y pies descalzos en verano. Eso sí es calidad.
6. Instalaciones que no se ven, facturas que duelen
Mientras elegían grifos y tiradores, el arquitecto les recordó las tripas de la casa: electricidad, fontanería, aislamiento . Lo que no se ve… pero sí se paga.
Electricidad
Instalación completa: 20–25€/m².
Piso de 70m²: entre 1.500€ y 1.750€.
Extras: cuadros, tomas de TV, aire acondicionado, iluminación indirecta…
Fontanería
Instalación en vivienda de 100m²: en torno a 3.200?.
Para 2 baños + cocina: la pareja gastó unos 2.500€.
Aislamiento térmico
SATE: 50–80€/m².
Fachada ventilada: hasta 150€/m².
Celulosa insuflada: 10–15€/m².
Poliuretano proyectado: 7–13€/m².
Ellos dudaban: ¿pagar por algo que no se ve?
Pero luego sintieron la diferencia. La casa aislada era un refugio . Y el silencio… un regalo.
7. La psicología del lujo: Veblen, Han y compañía
Confusos por tanto gasto, se refugiaron en los libros. Y allí entendieron por qué todo esto les pasaba.
Thorstein Veblen
Su concepto de consumo conspicuo : compramos objetos caros no por utilidad, sino por estatus.
Un tirador de 300€ no abre mejor… pero dice algo de ti.
Byung-Chul Han
Vivimos en la sociedad del rendimiento : compramos para mostrarnos exitosos, no para disfrutar.
El sistema quiere consumidores sin carácter , que elijan sin pensar.
Kahneman y Deaton
El bienestar sube con los ingresos… hasta cierto punto (75.000$). A partir de ahí, el lujo ya no da más felicidad .
Peor aún: si la vivienda supera el 50?% de tus ingresos, puede generarte estrés y empeorar tu salud.
“Todos puedan hablar, leer, escuchar, florecer”, escribió Neruda.
Y ellos pensaron: ¿tiene sentido forzar el presupuesto… si no nos hace vivir mejor?
8. ¿Cuánto cuesta realmente? Rangos orientativos
¿Cuánto cuesta una reforma integral?
¿Cuánto cuesta un coche? Depende. Los hay desde 12.000€… hasta 300.000€.
Con la reforma ocurre igual : todo depende de los materiales y decisiones que tomes.
En Reformadísimo te garantizamos una calidad excelente , precios negociados por volumen,
y materiales de gama alta con relación calidad-precio inmejorable .
No es lujo innecesario, ni tampoco gama baja. Es una reforma con sentido común… y con alma.
Partida
Precio orientativo
Comentario
Reforma integral
1.000–1.500€/m²
Incluye todo: instalaciones, acabados, gestión.
Cocina 6–7m²
2.000–15.000€
Depende de materiales, distribución y electrodomésticos.
Baño completo
1.500–5.000€
Según calidades, sanitarios y revestimientos.
Ventanas PVC
250–600€ por unidad
Con doble acristalamiento.
Ventanas aluminio
400–750?€ por unidad
Con rotura de puente térmico.
Puerta blindada
500–2.300€
Según nivel de seguridad y diseño.
Fontanería
2.500–3.500€
2 baños + cocina.
Electricidad
20–25€/m²
Cuadro, circuitos, iluminación.
Aislamiento térmico
50–150€/m²
SATE, fachada ventilada, celulosa, poliuretano.
Parquet
30–80€/m²
Instalación aparte (10–20€/m²).
Microcemento
60€/m²
Acabado continuo, moderno.
Resina epoxi
90€/m²
Alta resistencia, acabado industrial.
Pintura
10–12€/m²
Pintura de calidad para paredes y techos.
9. Checklist: ¿Te estás pasando de presupuesto?
¿Has calculado el precio total por m² antes de empezar?
¿Tu cocina necesita todos esos gadgets… o solo los deseas?
¿Has pensado en el retorno de inversión de las ventanas?
¿El suelo es bonito, pero te durará 10 años sin cambiarlo?
¿Has considerado lo que no se ve: fontanería, electricidad, aislamiento?
¿Tu reforma supera el 50?% de tus ingresos anuales?
¿Te estás dejando llevar por modas en lugar de decisiones tuyas?
Si dudas en varias… es momento de revisar prioridades. Nosotros te ayudamos.
El lujo no siempre da felicidad
Un hogar no se mide por lo que cuesta, sino por cómo te hace sentir. Este vídeo internacional lo dice con sencillez:
VIDEO
¿Y si lo hacemos realidad juntos?
Puede que estés a punto de reformar tu casa. O puede que solo estés soñando aún con ello.
Pero si has llegado hasta aquí, es porque algo en ti quiere un cambio . Uno bonito, funcional, duradero.
Y no, no hace falta gastarse 140.000€ para conseguirlo. Lo que hace falta es tener claro qué importa, qué no… y con quién quieres recorrer ese camino.
En Reformadísimo no hacemos reformas en serie. Hacemos hogares con alma. Te escuchamos, te acompañamos y te guiamos para que cada euro cuente.
Porque el verdadero lujo no está en el mármol, sino en sentir que has acertado. Que has creado algo tuyo, tuyo de verdad.
También puedes llamarnos al 912 52 32 77 o escribirnos a info@reformadisimo.es .