La gravilla es un material granular compuesto por fragmentos de roca de pequeño tamaño, generalmente con un diámetro entre 2 y 20 mm. Se obtiene a partir de la trituración de piedras más grandes o por procesos naturales de erosión en ríos y canteras. Su uso en construcción es fundamental debido a sus propiedades de resistencia, drenaje y estabilidad.
Es un material ampliamente utilizado en la fabricación de hormigón, bases para pavimentos, drenajes y decoración de jardines. Dependiendo de su origen y tamaño, puede clasificarse en distintos tipos, cada uno con aplicaciones específicas en el sector de la construcción y el paisajismo.
Tipos de gravilla según su origen y uso
- Gravilla natural: Procedente de ríos o depósitos sedimentarios, con bordes más redondeados y menor rugosidad. Se usa en drenajes y decoración de exteriores.
- Gravilla triturada: Obtenida mediante la fragmentación de rocas en canteras. Tiene bordes angulosos que proporcionan mayor agarre en la construcción de carreteras y pavimentos.
- Gravilla volcánica: De origen ígneo, ligera y porosa, utilizada en jardinería, filtros de agua y aislamiento térmico.
- Gravilla de mármol o decorativa: Se emplea en paisajismo, caminos y revestimientos estéticos.
Principales aplicaciones de la gravilla en construcción
- Hormigón y mortero: Mezclada con cemento y arena, la gravilla proporciona resistencia y estabilidad estructural.
- Base para pavimentos: Se usa como capa de soporte en carreteras, aceras y suelos compactados.
- Drenaje: Permite la filtración del agua en zanjas, jardines y sistemas de canalización.
- Decoración de exteriores: En jardines, caminos y espacios paisajísticos para mejorar la estética y reducir el mantenimiento.
Ventajas y desventajas de la gravilla
- Ventajas:
- Material económico y fácil de encontrar.
- Alta resistencia y durabilidad.
- Facilita el drenaje del agua, reduciendo problemas de acumulación de humedad.
- Versatilidad en aplicaciones estructurales y decorativas.
- Desventajas:
- Puede desplazarse con el tiempo si no está bien compactada.
- En zonas de alto tránsito, requiere mantenimiento para conservar su estabilidad.
- En algunos casos, puede generar polvo si no está bien asentada.
En resumen, la gravilla es un material esencial en la construcción y paisajismo debido a su resistencia, facilidad de aplicación y capacidad de drenaje. Su versatilidad la hace ideal para múltiples usos, desde la fabricación de hormigón hasta la decoración de jardines y senderos. Su correcta selección y colocación garantizan un rendimiento óptimo y una larga durabilidad en cualquier proyecto.