SOLICITA PRESUPUESTO GRATUITO

El caballete es el elemento estructural situado en la parte más alta de una cubierta inclinada, donde se unen dos faldones del tejado. Su función principal es proporcionar estabilidad a la estructura del techo y permitir la evacuación del agua de lluvia en ambos lados de la pendiente. Además, suele incorporar piezas especiales para el sellado y ventilación, evitando filtraciones y mejorando la durabilidad de la cubierta.

El caballete es un componente clave en la construcción de tejados inclinados, presente tanto en edificaciones tradicionales como en construcciones modernas. Su correcta instalación garantiza la protección contra la humedad y la eficiencia del sistema de drenaje del techo.

Función y características del caballete

  • Unión estructural: Conecta los faldones del tejado en su punto más alto, asegurando estabilidad.
  • Impermeabilización: Se coloca con piezas especiales, como tejas de caballete o remates metálicos, para evitar filtraciones de agua.
  • Ventilación del tejado: En algunos sistemas, incorpora aberturas que permiten la salida de aire caliente y humedad, mejorando la eficiencia térmica del edificio.
  • Acabado estético: Forma parte del diseño del tejado y puede incluir elementos decorativos según el estilo arquitectónico.

Tipos de caballete según el material

Los tipos de caballete son:

Caballete de tejas

Se compone de tejas curvas o piezas especiales diseñadas para encajar sobre la línea del caballete. Es el tipo más común en cubiertas de tejas cerámicas o de hormigón.

Caballete metálico

Utilizado en cubiertas de chapa, paneles sándwich o techos industriales. Proporciona un sellado hermético y mayor resistencia al viento y la lluvia.

Caballete de mortero o cemento

Se emplea en algunos tejados tradicionales, fijando las tejas del caballete con mortero. Requiere un mantenimiento adecuado para evitar grietas y filtraciones.

Caballete ventilado

Diseñado con aberturas que permiten la circulación de aire en la parte superior del tejado. Evita la acumulación de humedad y mejora el aislamiento térmico de la cubierta.

Instalación del caballete en cubiertas

Para garantizar su funcionalidad y durabilidad, el caballete debe instalarse correctamente siguiendo estos pasos:

  1. Colocación de soporte: Se instala sobre la cumbrera, que es la línea superior de la estructura del tejado.
  2. Aplicación de material impermeabilizante: Se utilizan láminas de sellado o mortero para evitar filtraciones.
  3. Fijación de las piezas de caballete: Se colocan tejas, perfiles metálicos o paneles, asegurando su correcta alineación y fijación.
  4. Revisión de ventilación: Si el caballete es ventilado, se dejan espacios adecuados para la circulación del aire.

En definitiva, el caballete es un elemento esencial en cubiertas inclinadas, ya que proporciona estabilidad estructural, impermeabilización y ventilación al tejado. Su correcta instalación y elección de materiales garantizan la protección contra filtraciones y mejoran la eficiencia térmica de la edificación. Un caballete bien diseñado contribuye tanto a la funcionalidad como a la estética de la construcción.