El cabio es un elemento estructural alargado que forma parte del entramado de cubiertas inclinadas y techos. Su función principal es soportar el peso del revestimiento del tejado y transmitir las cargas a las vigas o correas de la estructura. Generalmente, los cabios están fabricados en madera, acero o perfiles laminados y se disponen en paralelo a lo largo de la pendiente del tejado.
Los cabios son esenciales en la construcción de cubiertas, ya que distribuyen el peso de la estructura y los esfuerzos derivados de la climatología, como el viento, la lluvia o la nieve. Su diseño y colocación deben seguir criterios de resistencia y estabilidad para garantizar la durabilidad del techo.
Características y función del cabio
- Soporte estructural: Sostiene el material de cubierta, como tejas, láminas de metal o paneles de madera.
- Distribución de cargas: Transfiere el peso del techo a las vigas principales, evitando sobrecargas localizadas.
- Espaciado regular: Su disposición en intervalos constantes garantiza una distribución uniforme del peso.
- Aislamiento y ventilación: Puede permitir la instalación de aislantes térmicos y facilitar la ventilación de la cubierta.
Tipos de cabios según su material
Estos son los diferentes tipos de cabios:
Cabios de madera
Tradicionalmente utilizados en cubiertas inclinadas de viviendas. Aportan estética y calidez en estructuras visibles, como en techos rústicos o vigas vistas. Requieren tratamientos contra humedad, insectos y fuego para aumentar su durabilidad.
Cabios metálicos (acero o aluminio)
Se utilizan en estructuras más grandes o industriales debido a su resistencia y menor peso. Mayor durabilidad y resistencia a la humedad y plagas en comparación con la madera.
Cabios de hormigón o materiales compuestos
Utilizados en edificaciones con altas exigencias estructurales. Combinan resistencia mecánica con menor necesidad de mantenimiento.
Diferencia entre cabios y vigas
Es importante distinguir los cabios de otros elementos estructurales del tejado:
- Cabios: Elementos secundarios que soportan directamente el revestimiento del tejado.
- Vigas o correas: Elementos estructurales principales sobre los que descansan los cabios y que soportan mayores cargas.
En algunas cubiertas, especialmente en estructuras de madera, se utilizan vigas inclinadas denominadas alfardas, que pueden cumplir una función similar a la de los cabios en ciertos diseños.
Instalación y disposición de los cabios
El correcto montaje de los cabios es clave para la estabilidad y durabilidad de la cubierta:
- Definición del espaciado: Se colocan a intervalos regulares, dependiendo del peso de la cubierta y las cargas esperadas.
- Fijación sobre vigas o correas: Se sujetan mediante clavos, tornillos o anclajes metálicos, dependiendo del material y diseño.
- Colocación del revestimiento: Sobre los cabios se instala el material de cobertura, como tejas, paneles de madera o láminas metálicas.
En resumen, el cabio es un elemento estructural fundamental en cubiertas inclinadas, ya que proporciona soporte al revestimiento del techo y distribuye las cargas de manera eficiente. Su correcta disposición y elección del material garantizan la estabilidad y resistencia de la cubierta, contribuyendo a la seguridad y durabilidad de la edificación.