SOLICITA PRESUPUESTO GRATUITO

El guarnecido es un proceso de revestimiento de paredes y techos que consiste en la aplicación de una capa de mortero de yeso o cal sobre una superficie de albañilería, como ladrillo o bloques, para prepararla antes de la aplicación del enlucido o del acabado final. Su función principal es regularizar la superficie, proporcionando una base uniforme y resistente para la posterior decoración o pintura.

El guarnecido es una fase clave en los trabajos de albañilería y revestimientos, ya que permite corregir irregularidades en la superficie, mejorar la adherencia de otros acabados y proteger la estructura contra la humedad y el deterioro.

Características del guarnecido

  • Regularización de la superficie: Corrige defectos y desniveles en paredes y techos.
  • Mejora de la adherencia: Sirve como base para pinturas, yeso fino, alicatados o empapelados.
  • Protección contra la humedad: En algunos casos, puede incluir aditivos impermeabilizantes.
  • Aplicación en varias capas: Puede requerir varias pasadas para obtener un acabado uniforme.

Tipos de guarnecido según el material

  • Guanecido de yeso: Se usa en interiores y ofrece una superficie lisa y de secado rápido.
  • Guanecido de cal: Tradicionalmente utilizado en rehabilitaciones de edificios antiguos y en zonas húmedas, ya que es transpirable y evita la acumulación de humedad.
  • Guanecido de cemento: Más resistente y usado en exteriores o en zonas con alta exposición a humedad.

Proceso de aplicación del guarnecido

  • Preparación de la superficie: Se limpia el soporte y se humedece si es necesario para mejorar la adherencia.
  • Aplicación del mortero: Se extiende la mezcla con llana, asegurando una distribución uniforme.
  • Nivelado y alisado: Se utilizan reglas y fratás para conseguir una superficie homogénea.
  • Tiempo de secado: Depende del material usado, pero puede tardar entre 24 y 72 horas antes del siguiente acabado.

Ventajas y desventajas del guarnecido

  • Ventajas:
    • Proporciona una base uniforme para acabados finales.
    • Mejora la resistencia de las superficies.
    • Permite una mejor adherencia de revestimientos.
    • Contribuye al aislamiento térmico y acústico en algunos casos.
  • Desventajas:
    • Requiere mano de obra especializada para una correcta aplicación.
    • Si no se realiza adecuadamente, pueden aparecer grietas o desprendimientos.
    • En algunos casos, necesita refuerzos con mallas para evitar fisuras.

Para finalizar, el guarnecido es un paso fundamental en la preparación de superficies en construcción y reformas, proporcionando una base resistente y uniforme para la aplicación de acabados. Su correcta ejecución garantiza una mejor calidad en los revestimientos finales y mejora la durabilidad de la edificación.