El gunitado es un proceso de proyección de mortero u hormigón a alta presión sobre una superficie, utilizando una manguera neumática. Su aplicación permite formar revestimientos resistentes y adherentes en estructuras de concreto, muros de contención, túneles, piscinas y refuerzos estructurales. Esta técnica se usa tanto en construcción nueva como en rehabilitación de estructuras deterioradas.
El gunitado ofrece ventajas como una alta adherencia, resistencia mecánica y durabilidad, lo que lo convierte en una solución eficiente para estabilizar terrenos y reforzar edificaciones en situaciones de alto esfuerzo.
Características del gunitado
- Aplicación a alta presión: Se proyecta con una pistola neumática, garantizando una distribución uniforme del material.
- Alta adherencia: Se fija firmemente a la superficie, incluso en superficies verticales o inclinadas.
- Resistencia y durabilidad: Mejora la capacidad estructural y la protección contra la erosión.
- Reducción de encofrados: En muchos casos, no se requieren moldes, lo que agiliza la ejecución de la obra.
Tipos de gunitado
- Gunitado en seco: La mezcla de cemento y arena se proyecta en seco, añadiendo agua en la boquilla de salida para su hidratación.
- Gunitado en húmedo: Se emplea una mezcla prehumedecida antes de su proyección, lo que facilita el control de la hidratación y reduce el polvo.
Aplicaciones del gunitado en construcción
- Revestimiento de túneles: Se usa para estabilizar y reforzar la estructura interna.
- Muros de contención: Mejora la resistencia y evita deslizamientos de tierra.
- Piscinas y depósitos de agua: Garantiza superficies impermeables y resistentes a la presión.
- Rehabilitación estructural: Se emplea en la reparación de muros, pilares y elementos dañados.
Ventajas y desventajas del gunitado
- Ventajas:
- Alta resistencia mecánica y durabilidad.
- Adherencia superior en superficies complejas.
- Menor necesidad de encofrado.
- Aplicación rápida y eficaz.
- Desventajas:
- Requiere equipos y personal especializado.
- Genera desperdicio de material si no se controla correctamente.
- El proceso en seco produce polvo, requiriendo medidas de seguridad.
En definitiva, el gunitado es una técnica altamente efectiva en la construcción y rehabilitación de estructuras, gracias a su resistencia, adherencia y facilidad de aplicación. Su uso en túneles, muros de contención, piscinas y refuerzos estructurales lo convierte en una solución versátil y eficiente, reduciendo tiempos de obra y mejorando la durabilidad de las edificaciones.